• Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Palencia
  • Ponente: IGNACIO JAVIER RAFOLS PEREZ
  • Nº Recurso: 370/2022
  • Fecha: 06/03/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: ARRENDAMIENTOS-MUEBLES
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: JOSE LUIS GOMEZ ARBONA
  • Nº Recurso: 133/2022
  • Fecha: 06/03/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MARIA BEGOÑA GARCIA ALVAREZ
  • Nº Recurso: 589/2022
  • Fecha: 06/03/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: EMILIO PALOMO BALDA
  • Nº Recurso: 964/2022
  • Fecha: 06/03/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: SUSANA MARIA MOLINA GUTIERREZ
  • Nº Recurso: 790/2022
  • Fecha: 06/03/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Lugo
  • Ponente: ANA ROSA PEREZ QUINTANA
  • Nº Recurso: 220/2022
  • Fecha: 06/03/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: la audiencia Provincial desestima los recursos de apelación interpuestos por la representación del acusado y por la acusación particular contra la sentencia del Juzgado de lo penal que condena al acusado como autor de un delito del artículo 257 del código penal, concurriendo la atenuante de dilaciones indebidas, a la pena de un año de prisión y a que indemnice en concepto de responsabilidad civil la cantidad de 21.320 €. Respecto del recurso de apelación del acusado, desestima la impugnación fundada en el error en la valoración de la prueba, y ratifican íntegramente la prueba. desestima la pretensión de que se aprecie en la atenuante de dilaciones indebidas como muy cualificada. También desestima el recurso de apelación han de la acusación al particular y su pretensión de que se decrete la nulidad del contrato, ya que los terceros adquirentes no fueron traídos al proceso penal, ni como parte penal ni como responsables civiles. Por tanto, no se puede declarar la nulidad, porque nadie puede ser condenado sin haber sido oído. Es el derecho de defensa y su corolario principio de contradicción. Así que tampoco se puede estimar el motivo de recurso de la acusación particular. Sin perjuicio de que se pueda acudir a la Jurisdicción Civil para solicitar la nulidad absoluta por simulación de este tipo y falta de causa del contrato civil - artículo 1275
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Burgos
  • Ponente: MARIA SONSOLES SANCHIDRIAN VELAYOS
  • Nº Recurso: 747/2022
  • Fecha: 06/03/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DESPIDO
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Granada
  • Ponente: MARIA LOURDES MOLINA ROMERO
  • Nº Recurso: 197/2022
  • Fecha: 06/03/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Nacional. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANA ISABEL GOMEZ GARCIA
  • Nº Recurso: 108/2022
  • Fecha: 06/03/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: El recurso interpuesto por el Procedimiento Especial para la Protección de los Derechos Fundamentales de la Persona, se dirigió contra lo que se consideró por la parte recurrente "actuación administrativa en vía de hecho" de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), consistente en la solicitud a las personas que están exentas del uso de la mascarilla, de un certificado médico completo por especialista adecuado y diagnosis expresa, y la aportación de una prueba PCR negativa, 24 horas antes de la salida del viaje, impidiendo el embarque y/o o incluso, el acceso al aeropuerto en caso de no cumplir con dichos requisitos. La Sala recuerda que el Auto recurrido no desestima el recurso contencioso-administrativo interpuesto por el ahora apelante; el Auto apelado "inadmite" a trámite el referido recurso porque no existe en modo alguno la actuación material en vía de hecho que se imputa a la recurrida. En consecuencia, el pronunciamiento que se somete a revisión en esta apelación es la inadmisibilidad a trámite del recurso que acuerda el Auto apelado. El recurso de apelación pues trata de alterar el objeto del recurso. Y, habiéndose optado por el procedimiento especial para la protección de los derechos fundamentales, las cuestiones de legalidad ordinaria son ajenas a este recurso, que, en caso de que se apreciase la existencia de vía de hecho, habría de limitarse al enjuiciamiento de la eventual vulneración de derechos fundamentales de la persona.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Donostia-San Sebastián
  • Ponente: LOURDES ARIAS VILUMBRALES
  • Nº Recurso: 2755/2022
  • Fecha: 06/03/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.