Resumen: En la demanda se reclaman los importes descontados en la nómina, descuentos derivados de la situación del estado de alarma. La sentencia del Juzgado de lo Social desestima la demanda por entender que, como la cuestión suscitada en la misma afectaba a una generalidad de trabajadores el proceso adecuado debió ser el de conflicto colectivo. La Sala, al analizar el recurso de suplicación del trabajador demandante, concluye que éste tenía acción para reclamar individualmente los descuentos operados en su nómina, con lo que anula la sentencia recurrida, al objeto de que el Juzgado se pronuncie sobre el fondo de la acción ejercitada.
Resumen: Abordaje de velero carente de pabellón concreto: ejercicio del derecho de visita. En los casos de delitos de tráfico ilegal de drogas tóxicas, estupefacientes y sustancias psicotrópicas, cometidos en medios marinos, tienen jurisdicción las autoridades españolas para el abordaje, inspección, incautación de sustancias y detención de los tripulantes de cualquier embarcación que enarbole el pabellón de otro Estado, siempre que obtenga la autorización del Estado de abanderamiento del barco. Competencia para el enjuiciamiento de los imputados en caso de que se trate de buques sin pabellón, o resultando éste ficticio. Legalidad del abordaje. Distinción entre abordaje y registro de embarcaciones. Inspección superficial del barco, a la que siguió entrada y registro autorizado judicialmente. Ninguna vulneración del derecho a la libertad personal cabe apreciar al procederse a la detención de dos ciudadanos europeos sin que se les recibiese declaración. Cadena de custodia en la que no se aprecia quiebra alguna. Delito contra la salud pública, en relación con sustancia que causa grave daño a la salud (cocaína), en cantidad de notoria importancia, perpetrado en conductas de extrema gravedad: incautación de droga en el interior de un velero. No ha quedado acreditada la existencia de ninguna organización criminal, ni se han descrito reuniones entre los acusados y terceras personas.