• Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Pamplona/Iruña
  • Ponente: AURELIO HERMINIO VILA DUPLA
  • Nº Recurso: 676/2021
  • Fecha: 22/06/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MARIA TERESA SOFIA DELGADO VELASCO
  • Nº Recurso: 971/2022
  • Fecha: 22/06/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Murcia
  • Ponente: MARIA DOLORES NOGUEROLES PEÑA
  • Nº Recurso: 355/2022
  • Fecha: 22/06/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DESPIDO
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Tarragona
  • Ponente: SILVIA FALERO SANCHEZ
  • Nº Recurso: 759/2021
  • Fecha: 22/06/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Coruña (A)
  • Ponente: RICARDO PEDRO RON LATAS
  • Nº Recurso: 220/2023
  • Fecha: 22/06/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DESEMPLEO
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Coruña (A)
  • Ponente: MARTA MARIA LOPEZ-ARIAS TESTA
  • Nº Recurso: 135/2023
  • Fecha: 22/06/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DESEMPLEO
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Santander
  • Ponente: MARIA DE LAS MERCEDES SANCHA SAIZ
  • Nº Recurso: 339/2023
  • Fecha: 22/06/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: En el supuesto actual consta probado que el actor fue declarado en el año 2019, en incapacidad permanente total por accidente laboral, como consecuencia de una patología cardiaca, tras infarto agudo de miocardio. Estando ante una revisión por agravación en que se valoran dolencias procedentes de distintas contingencias, no existe incongruencia alguna, y cuestión distinta es analizar a que entidad corresponde el abono de la prestación reconocida. Las nuevas patologías del trabajador, unidas a las ya padecidas anteriormente, conducen a estimar que la agravación de sus dolencias le impide incorporarse al mercado laboral con el rendimiento y habitualidad necesarios. También es cierto que dichas dolencias osteoarticulares, por si mismas, no son suficientes para justificar una incapacidad permanente absoluta, como sí lo hace una patología cardiaca con clase III-IV, l. En definitiva, el cuadro patológico del actor, valorado en su conjunto, hace al actor merecedor del grado reconocido y la contingencia viene dada por la dolencia principal que es la cardiaca. Habiéndolo así entendido la resolución de instancia, decae el motivo invocado, procediendo la desestimación del recurso, con íntegra confirmación de la resolución recurrida.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Badajoz
  • Ponente: JOSE ANTONIO BOBADILLA GONZALEZ
  • Nº Recurso: 81/2022
  • Fecha: 22/06/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Granada
  • Ponente: RAFAELA HORCAS BALLESTEROS
  • Nº Recurso: 1498/2022
  • Fecha: 22/06/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Vigo
  • Ponente: JOSE MANUEL DIAZ ALVAREZ
  • Nº Recurso: 223/2021
  • Fecha: 22/06/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DESPIDO

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.