• Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: IRENE RODRIGUEZ DEL NOZAL
  • Nº Recurso: 127/2021
  • Fecha: 13/07/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Logroño
  • Ponente: MARIA JOSE MUÑOZ HURTADO
  • Nº Recurso: 71/2023
  • Fecha: 13/07/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La Sala estima el recurso y declara que la incapacidad permanente absoluta litigiosa tiene origen en accidente de trabajo porque, independientemente de que concurriese una previa patología de carácter degenerativo común, se puso de manifiesto a raíz del accidente laboral sufrido durante el tiempo y en el lugar de trabajo, mientras desempeñaba las funciones propias del mismo, actuando el accidente laboral como elemento detonante de la alteración del curso normal de la previa enfermedad padecida por mismo, bien empeorándola, ya acelerando su proceso evolutivo, o haciendo brotar o salir de su estado silente la sintomatología que le es propia con entidad invalidante y hasta entonces se había mantenido silente o con manifestaciones clínicas no incapacitantes para el trabajo.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: ANA MARIA NINOT MARTINEZ
  • Nº Recurso: 1332/2022
  • Fecha: 13/07/2023
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Palmas de Gran Canaria (Las)
  • Ponente: JAVIER ERCILLA GARCIA
  • Nº Recurso: 506/2023
  • Fecha: 13/07/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Murcia
  • Ponente: JOSE MANUEL BERMEJO MEDINA
  • Nº Recurso: 793/2022
  • Fecha: 13/07/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DESPIDO
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Logroño
  • Ponente: IGNACIO ESPINOSA CASARES
  • Nº Recurso: 62/2023
  • Fecha: 13/07/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Frente a la sentencia del Juzgado de lo Social que estima en parte la reclamación salarial del actor, recurren en suplicación tanto éste como la empresa condenada. La Sala de lo Social desestima, primero, el recurso de la empresa dado que el actor tenía derecho al bonus variable, pues su sometimiento a condición es abusiva ya que su devengo no puede quedar en manos de una de las partes, y porque podía provocar el enriquecimiento injusto de la empresa que ya había percibido el trabajo convenido. Y, en segundo lugar, desestima también el recurso del trabajador sobre la fórmula de cálculo de la retribución variable, puesto que en función de las circunstancias concurrentes (incidencia de la pandemia) y decisión de la Junta se decidió su pago final en función de su evaluación, en un 75%.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MARIA VIRGINIA GARCIA ALARCON
  • Nº Recurso: 336/2023
  • Fecha: 13/07/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Civil y Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: CELSO RODRIGUEZ PADRON
  • Nº Recurso: 387/2023
  • Fecha: 13/07/2023
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Palmas de Gran Canaria (Las)
  • Ponente: GLORIA POYATOS MATAS
  • Nº Recurso: 460/2023
  • Fecha: 13/07/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Nacional. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANA MARIA SANGÜESA CABEZUDO
  • Nº Recurso: 1712/2021
  • Fecha: 13/07/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DENEGACION RECONOCIMIENTO CONDICION REFUGIADO

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.