Resumen: Profesora, que tras realizar una entrevista de trabajo en una empresa de enseñanza el 28/02/20, preavisando a au empleadora su baja voluntaria con 15 días de antelación, siendo contratada a los tres días por la empresa que había efectuado la oferta de empleo, siendo incluida en un ERTE COVID, impugna la resolución administrativa que extingue por sanción muy grave del Art. 26.1 LISOS la prestación de desempleo que tenía reconocida como consecuencia de su afectación por la medida de flexibilidad interna, así como el reintegro de las cantidades indebidamente percibidas. La instancia desestima la demanda. La sentencia comentada revoca la decisión del Juzgado, considerando que, el fraude de ley debe probarse, y, atendiendo a las singulares circunstancias concurrentes en el particularismo del caso no concurren elementos que permitan inferir que empresa y trabajadora simularan una relación laboral con ánimo defraudatorio basándose, la imputación de connivencia que se realiza por la entidad gestora en una mera sospecha o conjetura.
Resumen: Trabajador en situación de pluriactividad, que al verse afectado por un ERTE COVID ve denegada la prestación de desempleo por ser incompatible con la de cese de actividad, impugna la ulterior resolución administrativa, que nuevamente deniega el desempleo solicitado, tras haber causado baja en el RETA y dejado de percibir la de por cese de actividad. La instancia estima la demanda. La Sala de lo social, después de poner de manifiesto que es admisible un recurso de suplicación que solo combata el derecho aplicado en la resolución recurrida, confirma la decisión del Juzgado, argumentado que, a la fecha de esta segunda solicitud desestimatoria del SPEE, el demandante no era ya trabajador por cuenta propia ni perceptor de la prestación por cese de actividad, sin que su solicitud incurra en abuso de derecho.