• Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: JAVIER NUÑEZ VARGAS
  • Nº Recurso: 6312/2022
  • Fecha: 24/07/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Valladolid
  • Ponente: MARIA ANTONIA LALLANA DUPLA
  • Nº Recurso: 596/2022
  • Fecha: 24/07/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La Sala estima el recurso interpuesto contra la resolución del Tribunal Económico-Administrativo Regional que desestimó la reclamación económico-administrativa formulada contra el acuerdo relativo a la liquidación por el concepto de Impuesto sobre Actividades Económicas por la actividad de "Máquinas Recreativas y de Azar", la Sala en atención a la jurisprudencia del Tribunal Supremo concluyo que si bien durante el periodo al que se refiere la liquidación la empresa recurrente no realizó ninguna actividad debido a la declaración del estado de alarma, lo cierto es que la paralización de la actividad y el cierre de establecimientos ordenada como consecuencia de dicha declaración no determina, dadas sus fechas y el previo acaecimiento del devengo, la inexistencia, o no producción, del hecho imponible durante el periodo de inactividad, pero si procede la aplicación al caso del régimen de paralización de industrias que establece el apartado 4 de la regla 14 del Real Decreto Legislativo 1175/1990, con rebaja de la parte proporcional de la cuota, según el tiempo que la industria, comercio o actividad hubiera dejado de funcionar, para lo cual y a tal efecto, no es necesario ni probar en especial la paralización o cierre de la empresa, ni poner en conocimiento de la Administración tal cierre o inactividad, lo que determina la incorrección de la resolución impugnada.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Girona
  • Ponente: MARIA LORETO CAMPUZANO CABALLERO
  • Nº Recurso: 287/2023
  • Fecha: 24/07/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Coruña (A)
  • Ponente: ALEXANDRE PAZOS PEREZ
  • Nº Recurso: 1259/2023
  • Fecha: 24/07/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La Administración laboral deniega la inclusión de determinadas trabajadoras en un ERTE de empresa, decisión que revoca el juzgado. Las trabajadoras se reincorporaron a la empresa en ejecución de sentencia que declaró improcedentes sus despidos. La Sala confirma la sentencia argumentando que quedó acreditado que las trabajadoras respecto a las que se pretende su inclusión en el ERTE, formaban parte de la plantilla de la empresa desde el 29 de febrero de 2020. La plantilla de la empresa estuvo afectada por un ERTE por causa del COVID-19 con la actividad laboral suspendida por fuerza mayor desde el 14 de marzo de 2021 hasta el 5 de mayo de 2021, por lo que aunque en las fechas de aplicación estuvieran fuera de la misma por despido el mismo fue declarado improcedente y readmitidas las trabajadoras, por lo que procede su inclusión en el ERTE..
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: AMPARO ILLAN TEBA
  • Nº Recurso: 377/2023
  • Fecha: 24/07/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JESUS GOMEZ-ANGULO RODRIGUEZ
  • Nº Recurso: 828/2023
  • Fecha: 24/07/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Albacete
  • Ponente: INMACULADA DONATE VALERA
  • Nº Recurso: 427/2020
  • Fecha: 24/07/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Civil y Penal
  • Municipio: Burgos
  • Ponente: BLANCA ISABEL SUBIÑAS CASTRO
  • Nº Recurso: 39/2023
  • Fecha: 24/07/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: AGRESIONES SEXUALES
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: AMPARO ILLAN TEBA
  • Nº Recurso: 225/2023
  • Fecha: 24/07/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Recurre la trabajadora el desfavorable pronunciamiento desestimatorio de la nulidad del despido (por haber estado acogida la empresa a un ERTE por fuerza mayor, como consecuencia del Covid-19; como también su subsidiaria improcedencia), reiterando que su contrato como profesora de Jazz en el que sucedió la demandada era ya el existente entre la trabajadora y la primera empresa de tal manera que cuando se produjo la sucesión entre ambas la relación había devenido a indefinida a tiempo parcial (por haberse superado los 4 años de duración). Motivo que la Sala rechaza pues además de no haberse discutido la subrogación operada en su momento, la cuestión referida a un supuesto fraude inicial en la contratación constituye cuestión nueva no alegada en demanda. En respuesta a la pretensión deducida en reconocimiento de 2 relaciones laborales (una como técnica de educación infantil, que finalizó por baja voluntaria y otra como profesora de jazz, respecto a la que se alega la existencia del despido) se remite la Sala a la novación contractual y a la normativa interna y comunitaria sobre sucesión empresarial, advirtiendo (desde la dimensión que ofrece el relato fáctico) que existió una única relación laboral, con independencia de las modalidades suscritas a través de las cuales se han producido sucesiones de distintas empresas en el desarrollo de la actividad: la decisión extintiva sobre la actividad de jazz no constituye un despido; en su caso una MSCT que la actora podría impugnar.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: PABLO MARIA LUCAS MURILLO DE LA CUEVA
  • Nº Recurso: 3032/2020
  • Fecha: 24/07/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Incidente de nulidad de actuaciones. Ha lugar.

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.