Resumen: La trabajadora demandante se vio afectada por un despido colectivo acordado en el marco de un expediente de regulación de empleo, que fue declarado ajustado a derecho en sentencia firme. En la demanda se impugna su despido individual, solicitando su declaración de nulidad o, subsidiariamente, de improcedencia. La sentencia del Juzgado de lo Social desestima la demanda de despido y estima la reclamación de cantidad acumulada. La Sala, al analizar el recurso de suplicación de la demandante, declara que la sentencia firme recaída en el proceso de despido colectivo, despliega el efecto positivo de cosa juzgada en la demanda de despido presentada por la demandante.
Resumen: Declarar la competencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo.
Resumen: Ha de ser estimada la pretensión del recurrente respecto al primer punto, entendiendo que una sobrevaloración del 100% respecto de los aspirantes que prestaron servicios para el Sistema Público de Salud de Galicia frente a aquellos otros que los prestaron en instituciones sanitarias del Sistema Sanitario Público de otros Servicios de Salud del Sistema Nacional de Salud, constituye una desproporción no admisible, cuando, además, en la convocatoria del concurso-oposición que deriva de la misma oferta de empleo, la puntuación es la misma (0,20 puntos por mes de trabajo ).
Resumen: A los acusados no les sorprendió la Policía realizando un pase o transacción; se les halló la droga con ocasión de un control policial aleatorio de tráfico; son consumidores de las drogas que se les incautaron; la droga estaba distribuída en bolsas, trozos y restos, lo que no denota una disposición para su venta; y la ausencia de útiles para el tráfico o de dinero fraccionado producto de las ventas, permiten dudar del destino que se le iba a dar a la droga. La cantidad de droga intervenida no es per se, sin otras pruebas que así lo acrediten, expresiva de su vocación al tráfico. Ante la duda racional (in dubio pro reo) acerca del destino que pensaban dar los acusados a la sustancia intervenida la decisión ha inclinarse a favor del reo por no poder descartarse que pudiera ser para su consumo propio. Consecuentemente, procede el dictado de una sentencia por la que se absuelva a los acusados por la comisión del delito contra la salud pública que se les imputa.