Resumen: Cuestión de competencia (exposición razonada). Competencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo para conocer del recurso contencioso-administrativo interpuesto contra las desestimaciones, por silencio administrativo, de las solicitudes de responsabilidad patrimonial derivada de la adopción de medidas sanitarias para evitar la propagación del Covid-19.
Resumen: Determinar si las CCAA al amparo del art. 3 LO 3/1986 Y 26.1 Ley 14/1986 pueden adoptar medidas sanitarias que incidan sobre la libertad de empresa en el marco de una crisis sanitaria, con independencia de la previa declaración de los estados excepción previstos en la LOAES. Cuestión resuelta por STS núm. 141/2023, de 7 de febrero (recurso de casación n º 1185/2022).
Resumen: En este presente caso la determinación del daño quedó establecida y fué aceptada por el recurrente, en la fecha en que se comunicó la resolución de la reposición interpuesta contra la resolución de reconocimiento de la insuficiencia de condiciones del mismo, y se comprueba que la presentación por el actor de su reclamación se produjo más allá del plazo de un año establecido para el ejercicio de la responsabilidad patrimonial, incluso del de cuatro años fijado por la Ley General Presupuestaria para la reclamación de derechos frente a la Administración, y ello aunque, como alega el actor, se añadan a esos efectos los ochenta y un días de suspensión del plazo impuestos por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, de declaración de estado de alarma, hasta su levantamiento por el Real Decreto 537/2020. Se desestima el recurso sin entrar a conocer las alegaciones de fondo formuladas por la parte recurrente.
Resumen: Desempleo. Cómputo -a efectos del número de días de derecho- de los días en que el trabajador estuvo en ERTE Covid por fuerza mayor percibiendo prestación por desempleo. Falta de contradicción.