• Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JUAN JOSE GARCIA PEREZ
  • Nº Recurso: 804/2022
  • Fecha: 23/02/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Palma de Mallorca
  • Ponente: ALEJANDRO ROA NONIDE
  • Nº Recurso: 478/2023
  • Fecha: 23/02/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: OTROS DCHOS. LABORALES
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Santander
  • Ponente: MARIA JESUS FERNANDEZ GARCIA
  • Nº Recurso: 892/2023
  • Fecha: 23/02/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Para calcular el período de ocupación cotizada de la demandante no se han de tener en cuenta los días en que percibió prestaciones por desempleo de resultas de la suspensión de su contrato por ERTE Covid, en la forma calculada en la resolución administrativa impugnada en la demanda.En el marco de los principios en los que se sustenta la prestación de desempleo, que vinculan de manera indisociable su duración a la correlativa realización de ciertos periodos de ocupación cotizada. Tan solo el efectivo desempeño de servicios laborales durante un determinado periodo temporal puede generar el correlativo derecho a la prestación. En la medida en que el desempleo viene a proporcionar una renta de sustitución que compensa la pérdida de ingresos derivada de la pérdida del empleo, lo que justifica la consecuente proporcionalidad de unos y otros periodos. Se exonera a la empresa de la obligación de abonar las cuotas que correspondería a la aportación empresarial en los supuestos ordinarios de percepción de la prestación de desempleo por reducción o suspensión de la jornada de trabajo.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Sevilla
  • Ponente: JOSE SANTOS GOMEZ
  • Nº Recurso: 817/2021
  • Fecha: 23/02/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Granada
  • Ponente: MARIA LOURDES MOLINA ROMERO
  • Nº Recurso: 57/2023
  • Fecha: 23/02/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JUAN JOSE GARCIA PEREZ
  • Nº Recurso: 994/2022
  • Fecha: 23/02/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MARIA DEL PILAR GARCIA RUIZ
  • Nº Recurso: 97/2022
  • Fecha: 23/02/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: EMMA SANCHEZ GIL
  • Nº Recurso: 30/2022
  • Fecha: 23/02/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: INMACULADA MELERO CLAUDIO
  • Nº Recurso: 1085/2022
  • Fecha: 23/02/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Se suscribe contrato de compraventa de vivienda en construcción, pactándose fecha máxima de entrega de la vivienda y posteriormente se pactan dos acuerdos por los que en definitiva se establece una nueva fecha máxima de entrega, siendo otorgada la escritura de compraventa finalizado el plazo fijado. El riesgo de que el plazo de entrega no se acomode a la realidad, tiene que ser asumido por el promotor que es quien fija la fecha y es un profesional del sector que debe prever las circunstancias que confluyen en el proceso constructivo y garantizar que se cumple la obligación de entrega en plazo y únicamente puede evitar su responsabilidad si acredita la concurrencia de causas ajenas o fuerza mayor. En este caso al retraso habría que restarle los días de paralización obligatoria por la pandemia del COVID 19 en los que no se pudo desarrollar el trabajo, siendo el resto responsabilidad de la promotora.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: IGNACIO MORENO GONZALEZ-ALLER
  • Nº Recurso: 1057/2023
  • Fecha: 23/02/2024
  • Tipo Resolución: Sentencia

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.