Resumen: El trabajador demandante solicita la resolución de su contrato con base en que la empresa demandada, en represalia por las previas reclamaciones salariales efectuadas y en su condición de único trabajador que se ha negado a la conversión de su contrato a tiempo completo en contrato fijo discontinuo, ha sido el último trabajador en verse desafectado por el expediente de regulación temporal de empleo consistente en suspensión de contratos de trabajo. La sentencia del Juzgado de lo Social estima la demanda. La Sala, al analizar el recurso de suplicación de la empresa demandada, concluye que no han quedado desvirtuados los indicios de vulneración de derechos fundamentales, con lo que confirma la sentencia recurrida.
Resumen: La sentencia estima en parte el recurso y revoca la de instancia en el sentido de no apreciar la abusividad de la comisión de apertura, tras el nuevo criterio del TJUE en su sentencia de 16 de Marzo de 2023 y tras analizar los parámetros establecidos en esta sentencia para su apreciación. Por el contrario, mantiene que la acción no esta prescrita.
Resumen: No consta en la evaluación de riegos del puesto de trabajo de la actora, ningún riesgo merecedor del abono del plus. No consta en la realización de sus funciones una mayor dificultad que justifique el abono del plus de penosidad.