Resumen: Reclamación de cantidad por los gastos y obras de adecuación en el terreno, construcciones, etc realizados por el actor en un terreno que le habían cedido para su uso los demandados. Estimada parcialmente la demanda recurren ambas partes. Consta que el actor estuvo casado con una hija de los demandados, quienes le cedieron gratuitamente un terreno para que allí pudiese desarrollar su profesión. Consta asimismo que el actor, que llevó a cabo las obras indicadas, ha estado ocupando el inmueble objeto del litigio durante más de 20 años sin pagar renta, y, de hecho, se le tuvo que desahuciar mediante un procedimiento de desahucio por precario. En el presente supuesto lo que se plantea es una cuestión estrictamente jurídica, si el actor, quien ocupó durante más de 20 años la finca propiedad de los demandados sin pagar renta alguna, es decir, como precarista, como mera liberalidad de sus entonces suegros, puede ser considerado o no poseedor de buena fe. El actor, como precarista, no es un poseedor de buena fe en los términos del art. 434 CC, y por ello, conforme al art. 453 CC, solo podrá reclamar, y consiguientemente, solo han de serle abonados por los propietarios los gastos necesarios, no los útiles. El TS se ha manifestado en dicho sentido, haciendo referencia a que el precarista no tiene derecho de reembolso de los gastos útiles ni derecho de retención que garantice su efectividad, por lo que estimando que los gastos realizados son meramente útiles, no procede indemnización.