Resumen: Desestimación de reclamación de responsabilidad patrimonial. Desestimación por prescripción para el ejercicio de la acción de responsabilidad, ya que el "dies a quo" para iniciar el cómputo de la reclamación para el ejercicio de la acción de responsabilidad no puede computarse a partir del día de la cancelación de los embargos practicados una vez practicadas las anulaciones de las liquidaciones practicadas, sino que el cómputo para el ejercicio de la acción por responsabilidad patrimonial se inició a partir de los dos meses en que se practicó la notificación de la resolución del TEAR que estima parcialmente la pretensión actora en orden a la anulación de las liquidaciones que dieron lugar a los perjuicios alegados.
Resumen: Desestimación de solicitud de nombramiento de Intérprete Jurado de Inglés con exención de examen. Inadmisión por defectuosa preparación, pues la parte recurrente no anuncia en el escrito de preparación del recurso de casación motivo concreto alguno de casación de conformidad con los previstos en el artículo 88.1 de la LRJCA, y no efectúa el juicio de relevancia exigido por el artículo 89.2 de la citada Ley Jurisdiccional.
Resumen: Recurso de casación contra sentencia que declara el derecho de la demandante al abono de 838.201,00 €, más intereses, por la compensación económica por la colaboración en la gestión de la Seguridad Social. Desestimación del recurso del Abogado del Estado, pues no resulta aceptable que una colaboración de décadas entre la empresa demandante en instancia y la Administración de la Seguridad Social pueda quedar extinguida por voluntad tácita de la administración, sin comunicación expresa alguna, permitiendo al tiempo que la entidad colaboradora persista en la gestión de la asistencia sanitaria y de la incapacidad laboral derivadas de enfermedad común y accidente no laboral, sin que las empresas colaboradoras hayan infringido el principio "ignorantia iuris non excusat" ni el principio de buena fe.
Resumen: Recurso de casación contra sentencia que inadmite, por falta de legitimación activa, el recurso interpuesto contra Acuerdo Tercero del Orden del día del Pleno del Consejo General de Graduados Sociales que acordó por unanimidad aprobar y ratificar el Decreto que debería llevar fecha de 11 de octubre de 2006, por el que el Presidente del Consejo convocaba elecciones para los cargos de Presidente, Vicepresidente segundo y dos Vocales del Consejo. Tras rechazarse la alegación de inadmisión del recurso de casación por falta de interés casacional, se estima el recurso y ello porque la Asociación recurrente estaba legitimada para recurrir, en primer lugar porque ya en la instancia había acreditado su constitución y su inscripción en el registro de asociaciones del Ministerio del Interior, y en segundo lugar, porque su legitimación está reconocida a esos efectos por el artículo 19.1.b) de la Ley de la Jurisdicción. Desestimación del recurso contencioso-administrativo.
Resumen: En esta sentencia el Tribunal Supremo se centra en dos cuestiones estrictamente procesales: la primera, referida a la inadmisión del recurso por cuantía insuficiente debido a que en la instancia se produjo una acumulación objetiva de pretensiones indemnizatorias derivadas de la formulación de sendas hojas de aprecio, se concluye que en los supuestos de acumulación de pretensiones -es indiferente que tenga lugar en vía administrativa o jurisdiccional- aunque la cuantía venga determinada por la suma del valor de las pretensiones objeto de aquélla, no comunica a las de cuantía inferior la posibilidad de casación; la segunda se refiere a la inexistencia de la incongruencia omisiva denunciada por la parte recurrente, ya que ésta instó de la Administración (y de cuya ejecución como acto firme, obtenido por silencio administrativo, se trataba) no que se tuviera por aceptada la hoja de aprecio formulada y que se abonase la cantidad consignada en la misma, sino la tramitación del procedimiento expropiatorio hasta la remisión al Jurado de Expropiación Forzosa. Y a ello se limitó el fallo de la Sala de instancia.