I Seminario Iberoamericano de Ética Judicial en San José de Costa Rica
10 de diciembre de 2024
El Poder Judicial de Costa Rica y la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial a través de la Secretaría Técnica de Ética y Valores realizó el “Primer Seminario Iberoamericano de Ética Judicial”, en el cual se dio un intercambio de experiencias, el desarrollo de estrategias y la promoción de un compromiso renovado hacia la ética judicial.
Esta actividad reunió a personas expertas de toda la región para abordar temas críticos que impactan el quehacer diario y el fortalecimiento de la confianza pública en el sistema judicial.
En las conferencias se abordaron temas como "Objeción de Conciencia, Régimen Disciplinario, Inteligencia Artificial y Justicia, así como Lenguaje Claro y Breve", demostrando un compromiso con la transparencia y la responsabilidad, y fortaleciendo la confianza de la sociedad en Administración de Justicia
Para el magistrado e integrante de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial, Luis Porfirio Sánchez Rodríguez, la actividad es de relevancia para la institución por el análisis de temas de actualidad como "la ética y disciplina, la inteligencia artificial, la objeción de conciencia y el lenguaje claro y breve, con la participación de integrantes de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial, que han aprobado informes sobre ese particular. Que el servidor judicial pueda tener a primera mano la explicación de expertos que los desarrollaron en esa comisión de Cumbre Iberoamericana".
La primera ponencia sobre Objeción de Conciencia estuvo a cargo de Justiniano Montero Montero, del Poder Judicial de República Dominicana y con una mesa de diálogo integrada por el magistrado de la Sala Segunda, Jorge Olaso Álvarez; Octavio A. Tejeiro Duque de Colombia; Eduardo Fernández Mendía de Argentina y Etéreo Armando Medina Marín de Panamá.
La Inteligencia Artificial fue la segunda exposición y la realizó Eduardo Fernández Mendía, delegado Comisión Iberoamericana de Ética Judicial del Poder Judicial de Argentina. En la mesa redonda participaron el magistrado de la Sala Primera, Luis Guillermo Rivas Loáiciga, Octavio A. Tejeiro Duque, de Colombia; Justiniano Montero de República Dominicana y Cristina San Juan Serrano de UNODC.
El magistrado Luis Porfirio Sánchez presentó la tercera ponencia sobre Régimen Disciplinario, con una mesa redonda que contó con la participación de Eduardo Fernández Mendía, de Argentina; Justiniano Montero de República Dominicana; Octavio A. Tejeiro Duque de Colombia y Etéreo Armando Medina Marin de Panamá.
Finalmente, se presentó el tema sobre Lenguaje Claro y Lenguaje breve por Octavio A. Tejeiro Duque, delegado Comisión Iberoamericana de Ética Judicial del Poder Judicial de Colombia. La mesa redonda la integró la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia, Damaris Vargas Vázquez; Justiniano Montero de República Dominicana; Eduardo Fernández Mendía de Argentina y Cristina San Juan de UNODC.