DETALLE

Acuerdo

Examinada y debatida la propuesta de la Comisión de Calificación para provisión de tres jefaturas de sección en la Secretaría General, y presentada por la ponencia del expediente de provisión de la plaza, se acuerda nombrar a María Jesús López Chacón, Augusto González Alonso y José Ramón Aparicio de Lázaro.

Estos nombramientos se fundamentan en los principios de mérito y capacidad en relación con las características de los puestos a proveer. Sin desmerecer la valía del resto de aspirantes, el Pleno ha valorado la idoneidad de María Jesús López Chacón, Augusto González Alonso y José Ramón Aparicio de Lázaro para las tres jefaturas de Sección de Secretaría General, al considerar que concurren en ellos, más que en cualquier otro/a candidato/a, los méritos específicos de cada uno de estos puestos de trabajo que se establece en el Anexo I de la convocatoria.

María Jesús López Chacón ingresó en la Carrera Judicial por el turno libre el 13 de marzo de 2001 Tiene computados más de 23 años de antigüedad en la Carrera Judicial.

Desde el día 2 de septiembre de 2019 hasta el 30 de junio de 2020 desarrolló una comisión de servicio sin relevación de funciones en la Sección 22ª de la Audiencia Provincial de Madrid y de 1 de enero de 2021 a 28 de febrero de 2022 en la Sección 24ª de la Audiencia Provincial de Madrid como refuerzo.

En cuanto a sus destinos anteriores, estos fueron los siguientes: Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Arganda del Rey (28.12.2007-19.07.2018). Adscrita al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (19.04.2003-9.12.2007). Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Arganda del Rey. Art. 355 bis.2 (26.03.2003-19.04.2003). Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Cazorla (02.04.2001-7.03.2003).

María Jesús López Chacón ha participado como docente en diversas actividades organizadas tanto por el CGPJ como por otras entidades y ha integrado grupos de trabajo en diferentes ámbitos, como los celebrados junto con Madrid Digital, la Fiscalía y las Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad del Estado para la elaboración del Protocolo de Remisión Telemática de Atestados a los Juzgados de Instrucción y Juzgados de Violencia Sobre la Mujer de la Comunidad de Madrid finalmente aprobado por la Sala de Gobierno celebrada el día 21 de marzo de 2022.

La candidata nombrada ha recibido diversas condecoraciones tales como: La Cruz al Mérito de la Policía Municipal de Arganda del Rey con distintito blanco otorgada en el mes de junio de 2.018. La Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco concedida por el Excmo. Sr. Ministro del Interior a propuesta del Teniente Coronel Jefe de la Comandancia de Madrid en septiembre de 2.020 con motivo del 176° Aniversario de la Fundación de la Guardia Civil. La Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco que otorgada en septiembre de 2.020 en reconocimiento a los valores y méritos que concurren en mi persona, apoyo, cariño y respeto a la labor que realiza la Policía Nacional. La Cruz al Mérito de la Policía Municipal de Madrid otorgada en junio de 2023. El Reconocimiento de la Comunidad de Madrid otorgado en fecha 24 de noviembre de 2.023 con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Compromiso Institucional.

Augusto González Alonso, ingresó en la Carrera Judicial por el ?cuarto turno?, reservado a juristas con más de 10 años de experiencia, orden contencioso-administrativo, el día 20 de diciembre de 2019. Su destino actual es el Juzgado de lo Contencioso-administrativo núm. 1 de Soria, nombramiento de fecha 28 de noviembre de 2023 (concurso de traslado). Tomó posesión en fecha 29 de enero de 2024. En cuanto a su destino anterior, lo fue el Juzgado de lo Contencioso-administrativo núm. 1 de Elx. (26.01.2020-09.01.2024).

Le han sido concedidas las siguientes comisiones de servicio por vacante: En el Juzgado de lo Contencioso-administrativo núm. 24 de Madrid (23.05.2022-23.03.2023) y en el Juzgado de lo Contencioso-administrativo núm. 14 de Madrid (27.04.2023-09.01.2024).

El candidato nombrado es funcionario de carrera, por oposición libre, del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado, por la especialidad de Grado en Derecho. En tal condición ha desempeñado, entre otros, el puesto de Subdirector General Adjunto, en la Subdirección General de Gestión Económico-Administrativa y Tecnologías de la Información y el de Subdirector General de Relaciones con la Administración de Justicia y el Ministerio Fiscal; fue Letrado del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso-Administrativo (en el periodo 21/02/2011 ? 30/06/2013 y en el periodo 20/02/2018 ? 15/01/2020) y Coordinador General del Excmo. Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón con condición de alto cargo (04/03/2016 ? enero de 2018).

Augusto González Alonso ha impartido más de 20 conferencias organizadas por diversas instituciones públicas y privadas y ha publicado 45 artículos doctrinales, y una monografía, es, también, coautor de diversas obras colectivas sobre diferentes materias jurídicas.

El candidato nombrado también ha sido Tutor profesional en las prácticas externas del Prácticum 2005 de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid y Analista del Centro de Documentación Judicial (CENDOJ), adscrito a la Sección 6ª de la Sala III.

José Ramón Aparicio de Lázaro, es funcionario de carrera del Cuerpo de Técnicos Superiores de la Administración General de la Comunidad de Madrid, rama jurídica, (Subgrupo A1), por oposición (Grado consolidado 30), desde 1998, habiendo desempeñando, los siguientes puestos: Subdirector General de Calidad de los Servicios, dependiente de la Dirección General de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano (mayo 2010-diciembre 2011); Jefe de Área Jurídica, Estudios e Informes de la Subdirección General de Infraestructuras Judiciales, dependiente de la Dirección General de Justicia; Director de la Asesoría Jurídica y Secretario del Consejo de Administración de la empresa pública Campus de la Justicia de Madrid, S.A. dependiente de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid (diciembre 2008-junio 2009); Subdirector General de Régimen Jurídico de la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Justicia e Interior, posteriormente de Justicia y Administraciones Públicas y después de Presidencia, Justicia e Interior (enero 2005-noviembre 2008).

Desde el mes de diciembre de 2011 desempeña el puesto de Letrado del Tribunal Supremo y Analista del equipo de análisis jurisprudencial del Centro de Documentación Judicial (CENDOJ), dependiente del Consejo General del Poder Judicial.

Es Licenciado en Derecho por la U.A.H.(1993); Doctor en Derecho por la Escuela Internacional de Doctorado (CEINDO) de la Universidad San Pablo-CEU (2024) con la calificación de sobresaliente, mención ?Cum Laude? y Máster en Alta Dirección Pública, por el Instituto Universitario Ortega y Gasset-U.C.M. Madrid. 2004.

El candidato nombrado ha participado como docente en diferentes cursos sobre materias de Derecho Administrativo dirigidos a Empleados Públicos de la Comunidad de Madrid, organizados por el Instituto Madrileño de Administración Pública (IMAP) de la Comunidad de Madrid (Dirección General de Función Pública, actualmente) y es autor de más de veinte artículos doctrinales y coautor de diversas publicaciones jurídicas.

La combinación de todos los elementos subrayados y otros más que aparecen especificados en los currículos presentados por los candidatos nombrados, han llevado al Pleno a considerar que María Jesús López Chacón, Augusto González Alonso y José Ramón Aparicio de Lázaro, presentan los perfiles más idóneos para el desempeño de los puestos convocados, sin desmerecer en absoluto la valía profesional del resto de aspirantes.

El presente acuerdo ha sido adoptado por unanimidad.

Asunto

Propuesta de la Comisión de Calificación relativa a la Provisión de tres jefaturas de Sección adscrita a la Secretaría General.

Servicio Origen

Calificación

Fecha

19-mar-2025

Anexo

1

Número de Acuerdo

39