La nueva Comisión Iberoamericana de Ética Judicial (2021 - 2023) se pone en marcha
El 19 de noviembre de 2019 la nueva Comisión Iberoamericana de Ética Judicial, elegida por la Asamblea General de la Cumbre Judicial Iberoamericana en la Ciudad de Panamá el 22 de octubre de 2021, se constituyó con la asistencia de todos sus miembros en una reunión virtual.
La nueva Comisión examinó el Plan de acción, elaborado por la Secretaría Ejecutiva, y consideró que, más que un programa, constituye un recordatorio y un punto de partida de los trabajos de la Comisión.
La Comisión eligió los siguientes temas y nombró a los respectivos ponentes para la elaboración de un primer proyecto de dictamen:
- El abuso de la jurisdicción por el juez en clave ética: comisionado Montero Montero.
- La perspectiva de género en el ejercicio de la función judicial en clave ética: comisionada Maldonado.
- Laboriosidad, medición del rendimiento de los jueces y prevención de los riesgos laborales en una perspectiva ética: comisionado Ocampos González.
- La carrera judicial y su relación con la ética: comisionada Martínez Rosso.
El comisionado Sánchez Rodríguez recordó que el 18 de noviembre de 2021 fue elegido presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos el magistrado uruguayo y antiguo miembro de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial, Ricardo Pérez Manrique. La Comisión se congratula del éxito profesional de uno de sus más destacados e históricos comisionados y pide al secretario ejecutivo que le transmita todas las consideraciones y los mejores deseos.