El Pleno del CGPJ somete este jueves a debate y votación las candidaturas a la presidencia del TSJ de Murcia

Tras la sentencia de la Sala Tercera del TS que anuló la designación del Miguel Pasqual del Riquelme por deficiencias en la motivación del acuerdo

Author
Comunicación Poder Judicial

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial someterá mañana a debate y votación la terna de candidatos a la presidencia del Tribunal Superior de Justicia de Murcia, dando así cumplimiento a la sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo que anuló la designación para el cargo de Miguel Pasqual del Riquelme al observar deficiencias en la motivación del acuerdo.

Pasqual del Riquelme fue elegido por mayoría de doce votos por el Pleno celebrado el 29 de enero de 2015. La también candidata Pilar Alonso Saura interpuso recurso contencioso-administrativo contra su nombramiento y el pasado 10 de mayo el Pleno de la Sala Tercera de alto tribunal lo estimó parcialmente, ordenando la retroacción de las actuaciones a fin de que el órgano de gobierno de los jueces volviera a resolver sobre la adjudicación de la plaza mediante resolución debidamente motivada.

El Pleno del CGPJ lleva en su orden del día de mañana una propuesta del Secretario General de la institución para la ejecución de la sentencia del Tribunal Supremo que incluye el acuse de recibo de la misma, el cese de Pasqual del Riquelme como presidente del Tribunal Superior murciano y la retroacción de las actuaciones hasta el momento del debate y votación de la terna de candidatos al cargo aprobada por la Comisión Permanente el 13 de enero de 2015.

Además de Pasqual del Riquelme, que en el momento de optar al puesto era titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Murcia y Juez Decano de ese partido judicial; y de Alonso Saura, magistrada de la Audiencia Provincial de Murcia; completaba la terna Andrés Pacheco Guevara, en aquella fecha presidente de la Audiencia Provincial de Murcia y que esta misma semana ha presentado su renuncia a participar de nuevo en el proceso de elección, por lo que su candidatura no será examinada por el Pleno.