El Tribunal Supremo celebra sus Jornadas de Puertas Abiertas del 12 al 14 de junio
Bajo el lema “La casa de tus derechos”, esta edición estará especialmente dedicada a la infancia
- Autor
- Comunicación Poder Judicial
 
El Tribunal Supremo celebra del 12 al 14 de junio las Jornadas de Puertas Abiertas, unos días especialmente dirigidos a dar a conocer la sede y el trabajo que desarrolla el tribunal. El lema de esta edición es “La casa de tus derechos”, y la imagen visual del evento ha sido diseñada por dos jóvenes estudiantes del Instituto Europeo de Diseño (IED) de Madrid, Carolina Segura y Raquel Cuesta, de 25 y 21 años respectivamente, cuyos proyectos resultaron ganadores frente a otros cuatro planteados por sus compañeros.
Las jornadas estarán dedicadas a la infancia, al coincidir con el 25 aniversario de la convención internacional de los derechos del niño. En especial el sábado 14 de junio, donde los niños podrán presenciar dentro del Supremo una representación elemental de un juicio, inspirada en el programa promovido por el Consejo General del Poder Judicial "Educando en Justicia" y los grupos serán recibidos por dos actores en los papeles de Fernando VI y Bárbara de Braganza, fundadores del edificio –el Palacio de las Salesas-- que hoy alberga el tribunal.
El Supremo abre sus puertas el día 12 a las 10 de la mañana. Su presidente, Carlos Lesmes, dará la bienvenida al primer grupo que visitará el edificio. Ese mismo día se presentará un libro sobre procesos célebres seguidos en el tribunal a lo largo de sus más de 200 años de historia, que ha sido elaborado por magistrados y letrados del Gabinete Técnico y editado por el BOE. Incorpora sentencias y otras resoluciones del alto tribunal sobre los 39 casos históricos que recoge, que arrancan con la causa contra el consejero de Estado a principios del siglo XIX Miguel de Lardizábal y concluyen con los procesos a Eleuterio Sánchez, “El Lute”.
Los alumnos de segundo curso del Título Superior en Diseño Gráfico del IED de Madrid se han encargado del diseño de la imagen de carteles, folletos y restantes elementos visuales de las jornadas. Los estudiantes visitaron el interior del Supremo y se distribuyeron en grupos para elaborar sus proyectos. Las dos ganadoras vieron el Supremo como "La casa de tus derechos", y eligieron como imagen principal de los carteles la representación de "La Verdad" situada en uno de los frescos del salón de pasos perdidos del tribunal, obra del pintor Alvaro Alcalá-Galiano. Sus carteles y folletos invitan a conocer mejor el trabajo de jueces y magistrados en general y del Supremo en particular, así como la historia y arte que encierra el edificio.
En esta edición, magistrados del Tribunal Supremo participan en las visitas con los escolares y el resto de visitantes, para explicar en primera persona su función en el alto tribunal.
El sábado 14, aparte de las visitas por el interior del palacio, en la plaza de las Salesas se montará un escenario de juegos y concursos para los niños. A cada escolar se le entregará un pasaporte especial, llamado “la tarjeta de tus derechos”, para poder participar e ir registrando las actividades en las que participen, Habrá un concurso de dibujo sobre su visita al tribunal, unos títeres en donde se juzgará al lobo de los cuentos, y una gymkhana en la que, a través de ocho pruebas, como un circuito de kart, un futbolín humano y un taller de chapas, los niños aprenderán sus derechos y también sus responsabilidades asociadas.
Durante los días de Puertas Abiertas, se emitirán en directo programas de radio y televisión.
Datos de interés:
-Horario: Días 12 y 13 de junio de 10:00 a 19:00 horas. Día 14 de junio de 10:00 a 14:00 horas.
-Acceso de visitantes por la Calle Marqués de la Ensenada.
 Galería de imaxes
Galería de imaxes
 
Carlos Lesmes y Ángel Juanes, presidente y vicepresidente, salen a recibir al primer grupo de escolares
 
El magistrado de la Sala Tercera, Jesús Ernesto Peces Morate, con uno de los grupos que visitó el alto tribunal
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
