Accidente ferroviario en Santiago: 75 personas identificadas (resumen del 26 de julio)

Servicio/s responsable/s
Consejo General del Poder Judicial (España). Oficina de prensa; Tribunal Superior de Justicia (Galicia)

NOTA INFORMATIVA Nº 3/2013

ACCIDENTE FERROVIARIO (Resumen del 26 de julio)
 
26/07/2013.- Personal del Imelga (Instituto de Medicina Legal de Galicia) y de la Policía Científica ha seguido trabajando todo el día bajo las órdenes del magistrado titular del Juzgado de Instrucción nº3 de Santiago, Luis Alaez, para avanzar en la identificación de las víctimas.

En estos momentos hay 75 personas identificadas de las 78 rescatadas en las vías del tren. A estos 78 fallecidos hay que sumar tres restos mortales a los que será necesario practicar la prueba de ADN para concluir a cuántas personas corresponden.

 Entre las últimas personas identificadas se encuentra un hombre de nacionalidad italiana y una mujer de República Dominicana.

El esfuerzo realizado por el equipo forense que trabaja en la causa, unas 25 personas, y el personal del juzgado de guardia desplazado al Mutiusos do Sar ha permitido que la casi totalidad de las familias haya podido hacerse ya cargo de las víctimas.

En relación al maquinista, permanece detenido en el hospital. No ha pasado a disposición judicial.


MEDIDAS GUBERNATIVAS

El presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, Miguel Ángel Cadenas Sobreira, y el vocal del Consejo General del Poder Judicial para Galicia, Manuel Almenar, anunciaron tras una reunión de trabajo con magistrados, Fiscalía y secretarios que en agosto entrará en funcionamiento un apoyo formado por un juez, un secretario y funcionarios que se encargarán del trabajo habitual del juzgado para permitir que el titular del mismo se centre en la instrucción del accidente.

Hoy se ha avanzado también en un protoloco de coordinación entre CGPJ e Imelga para el seguimiento de los partes de evolución de los lesionados que residen fuera de Galicia. El CGPJ, a través de los Tribunales Superiores de Justicia, pondrá en marcha un sistema para que los institutos de medicina legal de las comunidades donde residen los lesionados hagan llegar la información relativa a la evolución de los heridos al Imelga por vía informática según unos formularios específicos.

La Sala de Gobierno del TSXG se reunió hoy por la tarde de urgencia para poner en común las actuaciones gubernativas realizadas hasta el momento y asumiar las medidas de refuerzo con que se dotará al juzgado.

El Consejo General del Poder Judicial ha decidido que se implantará para los familiares de las víctimas el mismo sistema de información puesto en marcha en la Audiencia Nacional para las víctimas de terrorismo, que permite a través de un código personal conocer por vía telématica el estado en que se encuentra la causa en relación a la persona por la que hayan presentado denuncia y las diligencias que se han practicado.