Actividades del Servicio de Formación Continua más relevantes del mes de junio de 2015 (1ª parte)
Calendario con las actividades más destacadas del Servicio de Formación Continua del Consejo General del Poder Judicial durante el mes de junio de 2015 (1ª parte)
- Autor
- Comunicación Poder Judicial
VI Jornadas Jurídicas Multidisciplinares de Ceuta
Director: D. Fernando Tesón Martín. Presidente de la Sección nº 6 de la Audiencia Provincial de Cádiz. Ceuta.
Lugar de celebración: Ceuta.
Del 01/06/2015 al 02/06/2015. 15 plazas.
Integrantes de la carrera judicial de cualquier orden jurisdiccional.
Como consecuencia del Convenio Marco de Colaboración entre el Consejo General del Poder Judicial y la Ciudad Autónoma de Ceuta, firmado el 17 de febrero de 2010, y, habiéndose celebrado las Jornadas Jurídicas correspondientes a los años 2010 a 2014 con indudable éxito por el alto nivel de los ponentes y el interés de los temas, con contenido abierto y multidisciplinar, destinadas no sólo a desarrollar la política de formación del Consejo General del Poder Judicial, sino a la divulgación y tratamiento de los problemas que puedan plantearse en el mundo jurídico tanto a nivel general como en relación con la Ciudad de Ceuta, abriéndolas a los distintos operadores jurídicos, así como a los alumnos del Centro Asociado de la UNED, amén de otros colectivos puntualmente interesados, se están programando con idéntico propósito, las VI Jornadas Jurídicas, en las que se espera alcanzar el mismo grado de asistencia, interés y nivel de las materias a tratar, habiendo tenido lugar en la ciudad Autónoma de Ceuta, el pasado 22 de enero de 2015, una reunión de la Comisión de Seguimiento del indicado Convenio Marco, en la que se acordó por unanimidad que la sexta entrega, de periodicidad anual, de las meritadas Jornadas quedara fijada para los días 1 y 2 de junio del presente año, continuando la designación efectuada en el acta de 17 de febrero de 2010 en favor de D. Fernando Tesón Martín, Presidente de la Sección 6ª de la Audiencia Provincial de Cádiz con sede permanente en la Ciudad Autónoma de Ceuta, como Director de las Jornadas.
Encuentro entre Magistrados/as encargados/as de los Registros Civiles, Notarios/as y Registradores/as de la Propiedad
Directora: Rosa María Franch Pastor. Magistrada Registro Civil exclusivo número 2 de Valencia.
Del 01/06/2015 al 03/06/2015. 25 plazas.
Integrantes de la carrera judicial del orden jurisdiccional Civil.
Con esta actividad se trata de crear un espacio de reflexión en el que se examinen conjuntamente distintos temas de actualidad que afectan a estos colectivos, exponiendo cada uno de ellos sus principales puntos de vista en aras de alcanzar conclusiones prácticas de utilidad para el futuro.
Protección de los derechos humanos y control judicial de la inmigración. Especial referencia a la autorización de internamiento y control de los CIES
Director/a: Margarita Martínez Escamilla. Catedrática de Derecho Penal Facultad de Derecho. Universidad Complutense.
Del 01/06/2015 al 03/06/2015. 40 plazas.
Integrantes de la carrera judicial del orden jurisdiccional Penal.
La expulsión o devolución de ciudadanos extranjeros en los supuestos legalmente previstos, más allá de su gran contenido aflictivo, en la gran mayoría de los casos da lugar a un "ciclo de restricción de derechos y de privación de libertad" que puede afectarlos ( controles de identificación, búsqueda policial de extranjeros/as en situación irregular, detenciones policiales, privación de libertad en los Centros de Internamiento, vuelos "macro", expulsiones "express") en el que se detectan y denuncian frecuentes vulneraciones de derechos.
En tal contexto, el/la juez/a ha de velar no solo porque los instrumentos y procedimientos legales se ajusten escrupulosamente a la legalidad vigente, sino también, porque se garantice la interdicción de las eventuales vulneraciones de derechos que puedan cometerse. Para llevar a cabo cabalmente el control jurisdiccional de la detención, internamiento y expulsión de los/as extranjeros/as inmigrantes, se hace preciso conocer la realidad de las técnicas y prácticas en que se desenvuelven esas actuaciones judiciales, y analizarlas hasta llegar a diagnosticar sus defectos y carencias y las fórmulas para su superación.
X Jornadas entre Consejo General del Poder Judicial y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España
Del 04/06/2015 al 06/06/2015. 20 plazas.
Integrantes de la Carrera Judicial del orden jurisdiccional Civil, Penal y Contencioso-administrativo.
Contenido y temas centrales:
-El restablecimiento de la legalidad urbanística alterada: la ejecución de sentencias de demolición.
-Los procedimientos de vicios en la construcción tras la ley 8/2013 de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas.
-La responsabilidad civil derivada de inspecciones técnicas de edificios, informes de evaluación de edificios, certificaciones energéticas, proyectos y obras de rehabilitación, memorias técnicas y declaraciones responsables.
-La mediación técnica en arquitectura, construcción y urbanismo. Una nueva manera de resolución de conflictos.
Encuentro de la Jurisdicción Social (Cód. CL1505)
Dirección: Gabriel Coullaut Ariño. Presidente de la Sala de lo Social del TSJ de Castilla y León con sede en Valladolid y María José Renedo Juárez. Presidenta de la Sala de lo Social del TSJ de Castilla y León con sede en Burgos.
Lugar: Valladolid.
Fecha: 4 y 5 de junio de 2015. 15 plazas.
Orden: Social
Contenido: Las cuantiosas y cualificadas reformas de la Jurisdicción Social precisan de un análisis pormenorizado con especial incidencia en las resoluciones recaídas respecto del Personal Laboral de Sector Publico.
Ampliado de forma significativa el ámbito de las competencias de la jurisdicción social, ya que no son solamente las materias laborales y las prestacionales de seguridad social el objeto de su conocimiento, sino además, cualquiera otras que, de forma directa o por conexión, puedan calificarse como sociales, incluyendo el control jurisdiccional de los actos administrativos singulares o plurales dictados sobre estas materias.
El índice de despido y modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo en dicho sector, así como su ejecución hacen preciso en intercambio entre los Profesionales a quienes va destinado este Encuentro.
Taller sobre aspectos problemáticos en el ámbito de la instrucción penal
Codirectora: Inés Soria Encarnación. Magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Barakaldo.
Codirector: Urko Giménez Ortiz de Zárate. Magistrado Juzgado de Instrucción número 7 de Bilbao.
Lugar de celebración: Bilbao.
Del 05/06/2015 al 19/06/2015. 15 plazas.
Miembros de la carrera judicial con destino en el ámbito del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.
A través del taller se pretende abordar y poner en común aspectos problemáticos de la instrucción penal mediante una breve exposición inicial de las materias seleccionadas y su desarrollo posterior a partir de cuestionarios elaborados y proporcionados con anterioridad a los participantes. El objetivo es fomentar la reflexión conjunta y participación activa de los asistentes.
La materia se distribuirá en tres jornadas de mañana a celebrar los viernes, abordando las cuestiones que en la práctica diaria surgen en los juzgados mixtos y de instrucción en las distintas fases del proceso, abarcando cuestiones de interés como la distinción entre la sospecha y los indicios para la incoación del procedimiento penal, la intervención de los sujetos en la instrucción; derechos y garantías, con especial incidencia en la intervención de menores de edad, la delimitación de la suficiencia de la instrucción con especial referencia al tratamiento de determinadas diligencias de investigación hasta el contenido del auto de transformación al procedimiento abreviado, su extensión, finalizando con aspectos problemáticos de la fase intermedia.
La actividad se realizará en tres sesiones, los días 5, 12 y 19 de junio.
Encuentro de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo con integrantes de la Carrera Judicial con destino en Órganos de 1ª Instancia: Derecho Privado de la UE. Eficacia de las sentencias
Director: Eduardo Baena Ruiz. Magistrado de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo.
Del 08/06/2015 al 10/06/2015. 25 plazas.
Integrantes de la carrera judicial del orden jurisdiccional Civil.
La crisis económica, las limitaciones del ordenamiento interno y la concienciación del/la juez/a español/a como juez/a comunitario/a han incrementado el número de cuestiones prejudiciales planteadas ante el TJUE por nuestros tribunales.
La resolución de estas y otras cuestiones prejudiciales interpuestas por los países miembros ha ido formando un importante cuerpo de doctrina jurisprudencial, que será el objetivo de este curso. En él se analizarán las sentencias más recientes recaídas en la interpretación de la Directiva 93/13/CEE y en particular las relativas al control de oficio de las cláusulas abusivas: aspectos procesales, efectos de la declaración, procedencia de sustitución por disposiciones supletorias del Derecho nacional, aplicabilidad a cláusulas que reproducen normas legales o reglamentarias.
Su eficacia en la interpretación de la normativa aplicable por el/la Juez/a de Primera Instancia, así como su aplicación en la reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo permiten al/la juez/a de Primera Instancia un acercamiento práctico a cuestiones cada vez menos lejanas.
La sociedad multicultural: Una visión interdisciplinar
Director: D. Juan Molins García-Atance. Magistrado especialista del orden social destinado en la Sala Social del Tribunal Superior de Justicia de Aragón
Del 08/06/2015 al 10/06/2015. 23 plazas.
Jueces y Magistrados destinados en la CC.AA. De Aragón.
Estancia Tribunal de Justicia de la Unión Europea e Instituciones Comunitarias. Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Del 08/06/2015 al 12/06/2015.10 plazas.
Integrantes de la carrera judicial de cualquier orden jurisdiccional.
Estancia Policía Científica: Comisaría General de Policía Científica - 1ª edición
Del 08/06/2015 al 12/06/2015. 10 plazas.
Integrantes de la Carrera Judicial del orden jurisdiccional Penal.
Jornada La aplicación de las nuevas tecnologías y sistemas de planificación y organización del trabajo
Directora: María Emma Cobo García. Magistrada Juzgado de lo Social Número 29 de Madrid.
Del 08/06/2015 al 10/06/2015. 40 plazas.
Integrantes de la Carrera Judicial de cualquier Orden Jurisdiccional
Las nuevas tecnologías se han convertido en una herramienta insustituible y de indiscutible valor y efectividad en orden a una mejor y más eficaz organización y planificación del trabajo. Esta actividad constará de dos fases, una primera de reflexión e intercambio de ideas y experiencias en la que se debatirán en un entorno virtual proyectos de mejora que permitan optimizar el trabajo, los cuales, en una segunda fase presencial, serán objeto de análisis, debate y puesta en común.
Encuentro con el Círculo de Economía de Barcelona
Director: Luis Rodríguez Vega. Magistrado Juzgado de lo Mercantil Número 4 de Barcelona.
Del 10/06/2015 al 12/06/2015. 25 plazas.
Integrantes de la Carrera Judicial de cualquier orden jurisdiccional.
Después de que nuestro Estado haya superado la crisis de la deuda pública y después de haber rescatado a las entidades financieras, ha llegado el momento inaplazable para centrar nuestros esfuerzos como sociedad en el sobreendeudamiento de las personas físicas, empresarios/as y deudores comunes.
Nuestro propósito es analizar junto con el Cercle d’Economia, una de la entidades económica cuyas opiniones tienen más influencia en nuestro país, los principios que han de guiarnos en esta labor, desde perspectivas económicas y jurídicas, así como las instituciones jurídicas con las que hemos de enfrentar judicialmente este importantísimo problema, para proponer las modificaciones que sean necesarias.
Actividad en colaboración con el Círculo de Economía de Barcelona a celebrar en Barcelona.
Encuentro Estudios sobre el derecho fundamental a la Libertad Sindical
Directora: Petra García Márquez. Magistrada Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.
Del 11/06/2015 al 12/06/2015. 25 plazas.
Integrantes de la carrera judicial del orden jurisdiccional Social.
El propósito de esta actividad responde a la necesidad de profundizar en el estudio del contenido del derecho fundamental a la libertad sindical. Además de la utilidad que presenta para actualizarse sobre las últimas interpretaciones de la jurisprudencia, queremos ir más allá con la idea de efectuar un análisis de las bases sobre las que está establecido el marco jurídico de la dimensión colectiva de las relaciones laborales, realizando un análisis del funcionamiento de las instituciones más relevantes, a fin de permitir una revisión crítica de su funcionamiento y sentar las bases de lo que pueda ser el debate social para la modernización del marco normativo de las relaciones de trabajo.
Actividad en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha a celebrar en Albacete.
Encuentro de la Jurisdicción Penal
Director: Juan José Navas Blánquez. Magistrado del Juzgado de Instrucción nº 1 de Marbella.
Lugar de celebración: Málaga.
Del 11/06/2015 al 12/06/2015. 15 plazas.
Integrantes de la carrera judicial del orden jurisdiccional Penal.
Una de las problemáticas más frecuentes que tienen que hacer frente hoy en día los Jueces y Tribunales, es el dar una respuesta adecuada tanto en su instrucción como en su enjuiciamiento a los macroprocesos denominados comúnmente “macrocausa”, entendidas como tales no exclusivamente aquellas que tengan un gran volumen de tomos, sino las que a la vista de su contenido, se constata la complejidad de los asuntos sobre los que versan las diligencias, tanto desde un punto de vista cuantitativo como cualitativo.
Y en las que a su vez nos hallamos ante una pluralidad de presuntos hechos delictivos, cometidos en distintos tiempos/lugares con la intervención de distintos sujetos integrantes principalmente procedente de la administración y/o sujetos ajenos a la mismas y por último, evidentemente, aquellas que ya han alcanzado un considerable volumen. Mediante el presente curso se trata de dar una visión global a través de los distintos operadores jurídicos intervinientes en las macrocausas, para de esta manera dar respuestas a problemas jurídicos que surjan, la mejor manera de instruir las causas, y de afrontar el Plenario de manera satisfactoria.
Enjuiciamiento
Plazas: 20
Duración: Un día
Fechas: 11 de junio de 2015
Lugar: Escuela Gallega de Administración Pública (EGAP). Santiago de Compostela
Preferencia: Penal
Director: Ignacio Alfredo Picatoste Sueiras. Magistrado de la Audiencia Provincial de A Coruña.
Jornadas sobre mediación (Tenerife)
Directora: María Concepción Sáez Rodríguez. Vocal del Consejo General del Poder Judicial.
Lugar de celebración: Santa Cruz de Tenerife.
11/06/2015. 15 plazas.
Integrantes de la carrera judicial destinados en Tenerife.
Jornadas sobre mediación (Las Palmas)
Directora: María Concepción Sáez Rodríguez. Vocal del Consejo General del Poder Judicial
Lugar de celebración: Las Palmas de Gran Canaria.
12/06/2015. 15 plazas.
Integrantes de la carrera judicial destinados en Las Palmas.
Los contratos bancarios y de inversión: aplicación de la protección y defensa de los consumidores
Tipo de actividad: Curso
Director: Gonzalo Caruana Font de Mora. Magistrado de la Sección 9ª de la Audiencia Provincial de Valencia.
Ponentes: Mª Cecilia Torregrosa Quesada. Magistrada del Juzgado Primera Instancia 18 Valencia. César Zenón Calvé Corbalán. Magistrado del Juzgado Primera Instancia 19 Valencia.
Orden: Civil.
Plazas: 25.
Lugar: Aula de formación nº 3 (5ª planta). Ciudad de la Justicia, Avda. Saler, 14, Valencia.
Fecha: 12 de junio de 2015 (mañana y tarde).
Contenido:
La crisis económica financiera ha implicado el sometimiento a la revisión judicial de la validez y eficacia de los contratos bancarios y de inversión, en cuanto al cumplimiento de la normativa sectorial y si los consumidores han sido conscientes del contenido, funcionamiento y significado contractual, con conocimiento de los riesgos propios de tales operaciones. Ello ha determinado una extensa problemática en la práctica judicial tanto sustantiva como procesal, en acciones de nulidad y/o anulabilidad de dichos contratos y sus consecuencias; no siendo ajeno a tal labor la existencia en tales negocios de prácticas o clausulados abusivos (pactos de mera complacencia, de intereses retributivos, de cláusulas penales etc) y resulta oportuno en la medida de lo posible se aúnan los diversos criterios judiciales para la búsqueda de oportunas soluciones.
Curso Las recientes reformas del Código Penal y de la Ley de enjuiciamiento criminal
Lugar de celebración: Islas Baleares.
12/06/2015. 55 plazas.
Integrantes de la carrera judicial del orden jurisdiccional Penal destinados en Baleares.
Encuentro gubernativo: “Hacia una mayor previsibilidad de la respuesta judicial. Medidas para el fomento de la unificación y difusión de criterios y prácticas desde la Audiencia Provincial”
Dirección: Andrés Pacheco Guevara. Presidente de la Audiencia Provincial de Murcia. José Manuel Nicolás Manzanares. Presidente de la Sección 5ª de la Audiencia Provincial de Murcia, con sede en Cartagena. Jacinto Areste Sancho. Decano de Cartagena.
Lugar Ciudad de la Justicia de Murcia.
Fecha 12 de junio de 2015.
Plazas 8 plazas.
Destinatario: Restringido a los presidentes de la Audiencia Provincial y sus cinco Secciones y a los jueces decanos de Murcia, Cartagena y Lorca
Descripción: Encuentro de una mañana de duración que reunirá a los presidentes de la Audiencia Provincial y sus cinco Secciones con los jueces decanos de Murcia, Cartagena y Lorca para fomento de la unificación y difusión de criterios desde las primeras hacia los juzgados unipersonales.