Presentación del Código Iberoamericano de Ética Judicial Comentado en el Conversatorio del Consejo Superior de Judicatura de Colombia en Santa Marta

El 29 de noviembre de 2019 se presentó en Santa Marta, Departamento de Magdalena, Colombia, el libro Código Iberoamericano de Ética Judicial Comentado, que ha sido elaborado por la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial, bajo la dirección del comisionado colombiano Fernando A. Castro Caballero.

El comisionado Castro Caballero presentando el libro

El libro ha sido editado por el Consejo Superior de la Judicatura de Colombia, a través del Centro de Documentación Judicial (CENDOJ). En la obra se reproduce el Código, se recogen los comentarios de los principios y virtudes judiciales y de la labor desarrollada por la Comisión desde su constitución en 2006; en fin, se publican los siete dictámenes adoptados por la Comisión hasta 2019 relativos a la pertenencia de los jueces a las logias masónicas, las redes sociales, su integración en tribunales deportivos, su relación en los medios de comunicación, su endeudamiento y jubilación, las actividades remuneradas y su participación en la mediación.

Comisionados Castro Caballero, Fernández Mendía, Montero Montero y secretario Ordóñez Solís

En la redacción de esta obra han participado nueve miembros pertenecientes tanto a la Comisión Lozano como a la actual Comisión, a saber, Fernando A. Castro Caballero, Eduardo Fernández Mendía, Luis F. Lozano, Rosa María Maggi Ducommun, Justiniano Montero Montero, Luis Porfirio Sánchez Rodríguez, Xiomarah A. Silva Santos, María Luisa Vijil de Laniado y David Ordóñez Solís.

Miembros de la CIEJ con la Dra. Zuluaga Montaña

La presentación se realizó en el marco del Conservatorio Nacional del Consejo Superior de la Judicatura “200 años de transformación de la administración judicial 1819 - 2019, en el que participaron los comisionados Fernando A. Castro Caballero, Eduardo Fernández Mendía y Justiniano Montero Montero, así como el secretario ejecutivo, David Ordóñez Solís. Una grabación de la presentación está disponible en YouTube, minutos 8:07-9:27

La Comisión Iberoamericana de Ética Judicial agradece al Presidente del Consejo Superior de la Judicatura de la República de Colombia, Dr. Max Alejandro Flórez Rodríguez, y a la Directora del Cendoj de Colombia, Dra. Paola Zuluaga Montaña, la edición y la invitación al Conversatorio de los cuatro miembros de la Comisión.