Los juzgados en Aragón ingresan un 17,9 por ciento menos de asuntos durante 2020

A lo largo de 2020 en Aragón los juzgados y tribunales ingresaron 129.996 nuevos asuntos, un 17,9% menos que el año anterior, con una media por órgano de 1.160,68. El número de asuntos resueltos fue de 131.263 quedando en trámite al final de la anualidad 49.701 asuntos lo que sitúa la tasa interanual de pendencia en el 18,3%, y la de congestión en un 4%.

Author
Comunicación Poder Judicial

Según datos, facilitados por el Departamento de Estadística del Consejo General del Poder Judicial y hechos públicos hoy, en lo que ha resoluciones se refiere, a lo largo de anualidad se han dictado en Aragón 32.245 sentencias, 66.621 autos y 29.418 decretos. Cifras estas que sitúan la tasa interanual de resolución en nuestra comunidad en un 0,9% más que el año anterior y la de sentencia un 3%.

El descenso registrado en Aragón, en cuanto al número de nuevos asuntos ingresados por los juzgados durante 2020, se mantiene también en las cuatro jurisdicciones. La Contencioso Administrativa en la que se registra un descenso del 28,9%, seguida de la jurisdicción Penal con un 21,8% menos de asuntos, y en las otras dos jurisdicciones restantes evolución de un 11,9% en la Civil y un 8,7% en la Social. El volumen total de nuevos asuntos ingresados por cada una de las jurisdicciones es de 70.588 en los juzgados de jurisdicción penal, 48.034 en la Civil, 8.255 en la Social y 3.119 en la Contencioso administrativa. Por provincias, Huesca ingresó 19.086 nuevos asuntos, Teruel 9.245 y Zaragoza 93.734.

El mayor volumen de resolución de asuntos durante 2020 lo alcanza la jurisdicción contencioso-administrativa con un incremento interanual del 24,5%, mientras que en la Civil es de un 2,7% y de un 0,3% en la Social.

Solo la jurisdicción Penal registra una disminución en la tasa de resolución del 1,1%. Por provincias, Huesca con 18.675 asuntos resueltos mantiene una tasa de resolución del 1,1%, Teruel del 4,3% con un volumen total de 9.226 asuntos y Zaragoza, con 95.301 asuntos resueltos, que incrementa la tasa en un 0,8% frente a 2019.

Por jurisdicciones los mayores índices de pendencia se detectan en la penal con un 33,5%, y en segundo lugar en la social con un 19,9%. Los incrementos en las otras dos jurisdicciones son mucho menos significativos con un 3,7% en la Civil y 2,9% en la contencioso administrativa. Por provincias Huesca mantiene una pendencia del 19,2%, Teruel del 9,3% y Zaragoza del 19,3%.