Importants

Moliner inaugura la Ciudad de la Justicia de Zaragoza

"Invertir en justicia es también hacerlo en el propio desarrollo del país", así se expresó la máxima autoridad de la justicia española en el acto de inauguración de la Ciudad de la Justicia de Zaragoza, después de descubrir una placa conmemorativa junto a Luisa Fernanda Rudí, presidenta de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Rudí destacó que las nuevas dependencias judiciales son una "pieza fundamental" para la modernización de la Justicia en Aragón.

La nueva Ciudad de la Justicia concentrará los 62 juzgados en una superficie de 65.000 metros cuadrados. Juzgados que, hasta ahora, se encontraban dispersos en cinco sedes diferentes de la ciudad. Se trata de unas instalaciones modernas y funcionales en las que, sin duda, se ofrecerá un mejor servicio público de calidad a la ciudadanía.

Ángel Dolado, el decano de los juzgados de Zaragoza, estaba muy satisfecho.

A la inauguración de la nueva Ciudad de la Justicia asistieron las más altas autoridades del ejecutivo autonómico y municipal así como personalidades del mundo judicial que, al término del acto, realizaron una visita por las nuevas instalaciones.

La Ciudad de la Justicia de Zaragoza ocupa dos edificios que en su momento formaron parte de la Expo y que han recibido los nombres de "Fueros de Aragón", que comprenderá toda la jurisdicción penal, y el "Vidal de Canellas", para civil, mercantil, contencioso-administrativo y social.

Uno de los invitados distinguidos fue el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, Fernando Zubiri, que hizo un balance de la justicia de la región durante los últimos nueve años, durante los que ha tenido lugar su mandato.

Antes de esta inauguración el presidente Moliner se reunió, en la sede del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, con la Sala de Gobierno de esta institución. Durante la misma, los magistrados abordaron la situación de la justicia en la Comunidad Autónoma.