La Sala de Gobierno del TSXG acuerda incluir entre las necesidades de órganos un nuevo juzgado civil en Vigo

En el primer pleno desplazado de este mandato en la Cidade da Xustiza ha acordado reiterar la solicitud de implementar las guardias de 24 horas. El presidente del alto tribunal, José María Gómez y Díaz-Castroverde, destaca la importancia de acercar el TSXG a todos los partidos judiciales de Galicia

Auteur
Comunicación Poder Judicial
La Sala de Gobierno del TSXG acuerda incluir entre las necesidades de órganos un nuevo juzgado civil en Vigo

La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha celebrado hoy en la Cidade da Xustiza de Vigo su primer pleno desplazado en este mandato. El órgano gubernativo, que ha decidido realizar al menos una reunión al año fuera de su sede habitual, en A Coruña, ha acordado incluir en el listado de nuevas unidades judiciales necesarias en Galicia la creación de un nuevo juzgado de primera instancia en Vigo. Además, la Sala de Gobierno ha aprobado reiterar la petición de la puesta en marcha de las guardias de 24 horas en Vigo y A Coruña, una solicitud que ya cuenta con el visto bueno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y que está pendiente de autorización por parte de la Xunta.

El órgano también ha insistido en la necesidad de aprobar una medida de refuerzo para el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Pontevedra, con sede en Vigo, ante el inminente aumento de asuntos que prevé este órgano jurisdiccional debido al denominado cártel de los coches, al tener el domicilio social en el partido judicial de Vigo Stellantis España. A finales del año pasado la Sala de Gobierno, para hacer frente a la sobrecarga de trabajo del órgano, ya propuso al CGPJ que diese el visto bueno a que entren en el reparto de este tipo de asuntos, a través de una comisión de servicio, los magistrados titulares de los juzgados de lo Mercantil número 1 y 2 de la provincia, con sede en Pontevedra, así como a un autorrefuerzo de la magistrada titular del órgano con sede en Vigo.

El órgano gubernativo ha abordado otros asuntos habituales en los plenos y las comisiones que celebra mensualmente, tales como la designación de jueces/zas sustitutos, medidas de apoyo en los órganos judiciales o la toma de conocimiento de acuerdos adoptados en juntas de jueces/zas.

El presidente del TSXG, José María Gómez y Díaz-Castroverde, ha destacado que el hecho de celebrar plenos desplazados tiene como objetivo “acercar el TSXG al resto de partidos judiciales, así como fomentar que sus miembros conozcan las principales sedes judiciales gallegas”. Díaz-Castroverde preside la Sala de Gobierno, que está formada, como miembros natos, por la presidenta de la Sala de lo Contencioso-administrativo y el presidente de la Sala de lo Social del TSXG, así como por los presidentes de las cuatro audiencias provinciales y el secretario de Gobierno del TSXG. Además, la componen siete miembros electos, es decir, magistrados/as y jueces/zas que son elegidos cada cinco años por todos los miembros de la carrera judicial destinados en Galicia.