Las disoluciones matrimoniales suben en La Rioja un 10,3% durante el segundo trimestre del año

Se han presentado 53,4 demandas por cada 100.000 habitantes superando la media nacional que ha sido de 50,8

Auteur
Comunicación Poder Judicial

Desde el 1 de abril hasta el 30 de junio de 2023, se han presentado un total de 172 demandas matrimoniales en La Rioja, 16 más que durante el primer trimestre de 2022, lo que supone un incremento del 10,3%, según el informe que acaba de hacer público el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial sobre demandas de disolución matrimonial. 

El aumento que se registra en La Rioja es mayor que el obtenido a nivel nacional, que ha resultado ser tan sólo de un 0,1%. En nuestra región se han presentado 53,4 demandas por cada 100.000 habitantes, casi tres más que la madia nacional, que se ha situado en 50,8 procedimientos por cada 100.000 habitantes. La Rioja se encuentra entre los siete territorios con mayor número de demandas por rupturas matrimoniales ingresadas. 

En el segundo trimestre del año han subido un 100% las separaciones pasando de 3 el año pasado a 6 este. En cuanto a los divorcios, los consensuados suben un 14,3% y los no consensuados bajan un 1,8%. Se han registrado en el segundo trimestre del año un total de 166 frente a los 153 del año pasado. 

Aunque hay que destacar que han sido los procesos de guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales y los procesos de modificación de medidas los que más se han incrementado respecto al año pasado. 

Los procedimientos de guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales han aumentado un 34,0% respecto a 2022 pasando de 61 procesos a 83. 

Los asuntos para la modificación de medidas también han registrado un notable aumento del 23,9%. Han ingresado un total de 83 causas por este concepto mientras que en el mismo periodo de tiempo de 2022 ingresaron 67 causas.